REINGENIERÍA DE PROCESOS
Analiza requerimientos importantes de la empresa en el rediseño de procesos, partiendo de innovación o mejora continua.
Consiste en administrar los procesos en vez de las funciones, rediseñando los procesos de la organización en vez de introducir pequeños cambios para llevar a cabo una mejora continua. Es un método mediante el cuál una organización puede lograr un cambio radical de rendimiento medido por el costo, tiempo de ciclo, servicio y calidad, por medio de la aplicación de varias herramientas y técnicas enfocadas en el negocio, orientadas hacia el cliente, en lugar de una serie de funciones organizacionales.
De acuerdo a este enfoque, la empresa debe orientar sus esfuerzos hacia el logro de metas que consideren al cliente y sus criterios de valor. Para esto los indicadores de actuación que se - establecen son:
-
Calidad
-
Tiempo de fabricación
-
Costo
-
Servicio
Algunos puntos básicos que se pueden resaltar de la reingeniería son los siguientes:
-
La mejora continua es substituida por una mejora radical
-
Se tiene una marcada orientación hacia el mercado, buscando que el producto o servicio ofrecido sea considerado como el mejor por los consumidores
-
Los resultados son medidos a través factores externos como la participación de mercado
-
Esta orientada hacia los procesos básicos de la organización
-
Cuestiona los principios, propósitos y supuestos de los negocios
-
Permite que los esfuerzos del Just in Time (JIT) y el Total Quality Management (TQM) se vean incrementados.